YoutubeMySpaceTwitterFacebook

Historia: las fechas y los hechos más relevantes

2005

• Creación del grupo.
• Primeros conciertos por España.

2006

• Composición y grabación del primer disco, Baraka (Temps Record).
• Presentación del trabajo en “L’Auditori de Barcelona”.

2007

• Gira Baraka por toda Cataluña y España, países europeos como Bélgica, Italia, Alemania y Francia.
• Baraka también viaja hasta México donde la OAB ofrece varios conciertos en el marco del Festival Internacional Ollin Kan.
• La OAB obtiene el reconocimiento de orquesta residente en “L’Auditori de Barcelona”.
• Concierto en el Festival GREC.
• Gira Diversons de La Caixa por todo el territorio español.
• Destacamos el concierto en la sala grande de “L’Auditori” con invitados de lujo como Lucrecia, Omar Sosa y Omar Faruk.

2008

• Continúan los conciertos de Baraka.
• Creación del espectáculo didáctico “Un Té a la Menta” encargado por la Obra Social de La Caixa.
• Este es también el año de la composición y grabación de Maktub (Harmonia Mundi).
• Participación de la OAB en algunos de los festivales musicales más importantes de Cataluña: la Mercè y Festival Portaferrada (donde compartió escenario con Salif Keita)
• Maktub también se presenta en “L’Auditori de Barcelona”.

2009

• Gira Maktub por toda España, Cataluña, Europa y África.
• En septiembre, la OAB es invitada al acto institucional de celebración de la Diada para tocar un tema con la cantante israelí Noa.
• En diciembre de ese mismo año la OAB ofrece un concierto espectacular con Omar Faruk en “L’Auditori de Barcelona”, ​​tal y como está programado en
calidad de orquesta residente: las entradas se agotan un mes antes de la fecha del concierto.

2010

• La OAB combina sus conciertos con la gira del espectáculo “Un Té a la Menta”.
• L’Auditori de Barcelona renueva la residencia de la OAB.

2011

• Es el año de composición, grabación y presentación del tercer disco de la OAB: Libertad, Hurría (Harmonia Mundi).